Noticias

/Noticias/
29 06, 2019

Un compañero de viaje de lujo: Altekio

By |2019-09-14T14:12:42+00:00junio 29th, 2019|Uncategorized|0 Comments

Uno de los objetivos de este proyecto era la consecución de un acuerdo de colaboración entre una entidad privada y alguna de las Reservas de la Biosfera participantes para la puesta en marcha de algunas de las acciones propuestas en sus planes de acción. Y quien mejor que Altekio, iniciativas hacia la sostenibilidad, S.Coop.Mad. , que nos ha acompañado a lo largo de todo el proceso participativo y se ha sumergido absolutamente [...]

29 06, 2019

Un encuentro para la colaboración, ideación de soluciones e intercambio de experiencias

By |2019-09-14T13:57:53+00:00junio 29th, 2019|Uncategorized|0 Comments

El pasado día 27 de junio, en Madrid, celebramos el encuentro “Resiliencia, cambio climático y acción local” con el objetivo de generar un espacio de colaboración, intercambio e inspiración que permitiera enriquecer las acciones identificadas a lo largo del proceso participativo en ambas Reservas de la Biosfera a partir de las experiencias, ideas y conocimientos de los participantes y, al mismo tiempo, servir de inspiración para otras Reservas de la Biosfera y [...]

29 06, 2019

Planes de Acción piloto para la mejora de la Resiliencia

By |2019-09-14T14:12:31+00:00junio 29th, 2019|Uncategorized|0 Comments

Ya tenemos todo el material necesario para abordar el filtrado final de acciones en las dos Reservas de la Biosfera que nos han acompañado a lo largo de todo el camino y que darán lugar a los dos Planes de Acción piloto para la adaptación al cambio climático. Ambos planes respondiendo al objetivo fundamental de este proyecto: conteniendo acciones sencillas, abordables y realistas donde su principal valor sea la movilización de energías [...]

6 06, 2019

Ordesa-Viñamala, segundo taller. La importancia de las pequeñas cosas.

By |2019-09-14T13:48:32+00:00junio 6th, 2019|Uncategorized|0 Comments

La experiencia del segundo taller en la RB Valles de Omaña y Luna nos enseñó que abrir la caja de pandora de la creatividad es absolutamente necesario pero también lo es saber canalizar toda esa energía de forma que puedan obtenerse los mejores resultados. El pasado 3 de junio, de nuevo en Biescas, hicimos un llamamiento a la participación local para identificar acciones que pudieran mejorar la capacidad de resiliencia de este [...]

4 06, 2019

Omaña y Luna, segundo taller. Ante las sequías, lluvia de ideas.

By |2019-09-14T13:44:23+00:00junio 4th, 2019|Uncategorized|0 Comments

El 31 de mayo y 1 de junio nos reunimos en Murias de Paredes, en uno de los rincones más bonitos de la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna, para continuar con el proceso de identificación participativa de respuestas ante los retos planteados por el cambio climático. Y, de nuevo, una gran participación pese a los problemas estructurales de esta zona. 24 personas motivadas, con diferentes procedencias e intereses [...]

23 05, 2019

Ordesa-Viñamala, primer taller. Mejorando capacidad de respuesta ante la incertidumbre.

By |2019-09-14T13:58:33+00:00mayo 23rd, 2019|Uncategorized|0 Comments

De la Reserva de la Biosfera Valles de Omaña y Luna a la de Ordesa-Viñamala. Dos territorios de montaña pero, a la vez, tan diferentes. Aquí, la despoblación también se percibe como un problema pero también emerge la necesidad de manejar la creciente dependencia del turismo como medio de vida fundamental. El pasado día 21 de mayo concentramos esfuerzos de convocatoria en la localidad de Biescas, logrando reunir a 16 personas de [...]

15 05, 2019

Omaña y Luna, primer taller. Un bonito ejercicio de sensibilización y compromiso

By |2019-05-18T11:46:34+00:00mayo 15th, 2019|Uncategorized|0 Comments

Los pasados días 10 y 11 de mayo realizamos el primer taller participativo de este proyecto en la localidad de Canales-La Magdalena, en el valle de Omaña. En un territorio muy castigado por la despoblación y en el que la participación pública se planteaba como un problema, nos sorprendimos gratamente por la respuesta de la población: Más de 20 personas preocupadas por cómo el cambio climático está ya afectando a sus vidas, [...]

20 04, 2019

La comunicación y el cambio climático

By |2019-05-18T11:32:09+00:00abril 20th, 2019|Uncategorized|0 Comments

Un interesantísimo documento reciente, titulado “¿Cómo comunicar el Cambio Climático?”, editado por el Observatorio de la Sostenibilidad de la Fundación Cristina Enea, analizaba algunos de los factores que dificultaban la asunción de compromisos en materia de cambio climático a nivel social. Entre ellos, que se trata de un problema con efectos poco reconocibles en el corto plazo, que se ha enfocado desde una perspectiva “alarmante”, como un problema demasiado grande y difícil [...]